Home Singladuras de Regatistas Virtuales Libro de bitácora del Almirante, bahia de Palma de Mallorca, Agosto 2011
Singladuras de Regatistas Virtuales

Libro de bitácora del Almirante, bahia de Palma de Mallorca, Agosto 2011

Cuaderno de bitácora del Almirante de Regatistas Virtuales: singladura en la bahia de palma, 27 de agosto de 2011

Este verano me invitaron a patronear un pequeño velero, un Toxo de 7 metros. La tripulación la componíamos yo de patrón, el contramaestre corty de navegante y marinero a la maniobra, y dos invitados profanos: Cely (la compañera de corty), y el Barbas, un amigo de ambos.

Embarcamos a mediodia, con la cesta del picnic, la nevera con las cervezas, y abundante crema solar. Envergamos la mayor antes de zarpar.

Zarpamos, salimos de puerto, y nos encontramos con muy poco viento, el térmico (el ‘embat’ le llaman por Mallorca) todavia no habia saltado, asi que nos alejamos un poco de costa para buscar algo de viento, e izamos la mayor.

Con todavia muy poco viento, y navegando todavia con motor, pusimos rumbo a Illetas. Harto del ruido del motor, y para comprobar las cualidades marineras del barco, lo apagué, y aunque parecia que no nos moviamos, y el poco viento aparente (lo siento, no habia equipo de viento, no sabria decir cuanto era) navegábamos a unos razonables 2-3 nudos (esto me lo indicaba mi gps de mano, porque el barco tampoco llevaba corredera).

Al llegar a Illetas nos dispusimos a fondear en su pequeña bahia, a esas horas ya abarrotada de barcos. Nos abrimos paso entre ellos, cuidando de no atropellar a ningun bañista, y tras un par de infructuosos intentos de echar el ancla logramos fondear con seguridad ya casi al lado de las boyas de la zona de bañistas. A nuestro lado se mecia un precioso llaud reconvertido en sloop, donde un abuelo (simpatiquísimo) y su nieto se entretenían en pescar pececillos.

Disfrutamos del picnic, algunos se dieron un bañito, pero se estaba empezando a nublar por la tramontana.

A eso de las 17, y en prevision de lo que pudiera pasar (teniamos que entregar el barco a las 19 como muy tarde), ordené arranchar y levar anclas. Al salir de la bahia, nos encontramos con fuerte viento del SE, y olas de unos 2 m con esa misma componente principal, pero confusa en ocasiones…. El pequeño barco entre estas olas pegaba brincos, y en más de una ocasión dimos fuertes pantocazos.

En estas condiciones, con el barco pegando meneos, con una tripulacion inexperta, y sin rizos, no me atreví a izar la mayor, y nos dispusimos a volver a puerto a motor. Lo gracioso es que rumbo a puerto la ola venia de traves, y alguna fea ya nos habia dado un buen meneo, por lo que tuve que dar ¡bordos a motor! 🙂 Primer nos alejamos un poco de costa con la ola por la amura, y despues, entre tres ‘marias’ cambiamos ya rumbo puerto con la ola por la aleta.

Llegamos a puerto, y en impecable maniobra abarloé el barco al muelle. 😉

Observaciones

El barco: ligero y agil, y al mismo tiempo con cierto porte, quiza un poco más de lastre le vendria bien.. Con poco viento andaba bien. Con mala mar se comportaba bien. La caña perfecta responde a la maniobra rapido. Se echa de menos un apoyo para los pies en bañera, para poder acuñarse y gobernar desde el asiento.

La tripulación: El navegante perfecto, me indicó todas los rumbos y referencias perfectamente. La marineria un tanto indisciplinada a la hora de fondear. La tripulación en general bien, aguantaron sin una queja la mala mar y no vomitó ningunó. De los profanos, Cely perfecta, supo encontrar un hueco donde agarrarse y no dijo ni mú. El barbas lo tomaba como la montaña rusa, menos mal que es legionario y no teme a la muerte XDD.

El capitán:  a la ida hice lo que pude para navegar sin viento, y a la vuelta, salvo un par de embates del mar que me pillaron con el barco un poco descolocado y se me asustaron un poco, los llevé a todos sanos y salvos de vuelta a casa. Ahh, y se me olvido decirles a la tripu que se agarraran donde pudieran al empezar la juerga, jajaja, pero ya apañaron ellos…

Author

Daniel Ruiz